Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

POSTEO 50B: Biosferas artificiales

Imagen
Una breve definición:  Una biosfera artificial es un sistema que, en teoría, puede permitir reciclar, dentro de un lugar cerrado, y por tiempo indefinido o muy largo, los desechos orgánicos de diverso tipo producidos por varias personas, brindando biomasa comestible, agua pura y aire respirable. Los sistemas de este tipo podrían permitir al Ser Humano vivir de modo autosuficiente en otros planetas o en grandes vehículos espaciales, durante décadas, siglos o incluso milenios.   Una posibilidad inquietante:   Una posibilidad sorprendente (extracto seleccionado de la obra Biosferas: Metamorfosis del planeta Tierra, de Dorion Sagan):

POSTEO 49B: Tres negaciones de Paul Feyerabend sobre la Ciencia

Estos tres párrafos fueron extraídos de la obra "Tratado contra el Método" del filósofo Paul Feyerabend.  1-NO EXISTE UN MÉTODO CIENTÍFICO UNIVERSAL.  La ciencia no presenta una estructura, queriendo decir con ello que no existen unos elementos que se presenten en cada desarrollo científico, contribuyan a su éxito y no desempeñen una función similar en otros sistemas. Al tratar de resolver un problema, los científicos utilizan indistintamente un procedimiento u otro: adoptan sus métodos y modelos al problema en cuestión, en vez de considerarlos como condiciones rígidamente establecidas para cada solución. No hay una «racionalidad científica» que pueda considerarse como guía para cada investigación; pero hay normas obtenidas de experiencias anteriores, sugerencias heurísticas, concepciones del mundo, disparates metafísicos, restos y fragmentos de teorías abandonadas, y de todos ellos hará uso el científico en su investigación.  2- LA CIENCIA ESTÁ ORIENTADA POLÍTICAMENTE PO...

POSTEO 48B: La Ciencia según System of a Down

Imagen
  En caso de que no puedas visualizar el video en el blog usa este enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=pivCQZLgc5Q    ¿De qué dos posibilidades habla la canción? ¿UTOPÍA Y APOCALIPSIS?  ¿Cuál es la programación enfermiza que combate la Ciencia? ¿SUPERSTICIÓN? ¿DOGMAS?  ¿Qué elemento fundamental de la existencia humana ignora la ciencia? ¿ÉTICA? ¿EMPATÍA? ¿ESPÍRITU?  ¿En qué ha fallado la Ciencia según la canción?  ¿A qué desenvolvimiento ha dado rienda suelta la Ciencia según la canción? ¿Qué es ese "espíritu que se mueve a través de todo"? PANTEÍSMO.

POSTEO 47B: La contaminación del planeta con medicamentos

Imagen
Cuando en 2007 un grupo de investigadores analizó las aguas de una planta de tratamiento cerca de Hyderabad (India), se encontró con algo insólito: la concentración de antibióticos en el agua excedía a la presente en la sangre de las personas que toman esas medicaciones, hasta tal punto que en algún caso equivalía al vertido diario de 45 kilos, la cantidad que se consume en un país como Suecia en cinco días. Aquella planta recogía las aguas residuales de 90 fabricantes de fármacos, en una de las regiones que abastecen a todo el mundo de medicamentos genéricos. Pero si el de Hyderabad es un caso extremo, el problema es global y acuciante: nuestros medicamentos están contaminando las aguas, con efectos nocivos para el medioambiente, pero también con posibles repercusiones catastróficas para la salud humana. El vertido de fármacos a las aguas es hasta cierto punto inevitable, dado que es una consecuencia de nuestro propio uso de estos compuestos: normalmente deben alcanzar una cierta con...

POSTEO 46B: Tuskegee, un experimento racista secreto en EEUU con seres humanos

  El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Entonces, seiscientos aparceros afroestadounidenses, en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión natural de la sífilis si no era tratada y si se podía llegar hasta la muerte. Los sujetos utilizados en este experimento no habían dado su consentimiento informado, no habían sido debidamente notificados de su diagnóstico y fueron engañados al decirles que tenían «mala sangre» (un término local para referirse a enfermedades que incluían la sífilis, la anemia y la fatiga). Les dijeron que si participaban en el estudio recibirían tratamiento médico gratuito, transporte gratuito a la clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento.  Uno de los científicos responsables del atroz experimento de Tuskegee tuvo la horrible idea de continuar con dicha aberración e...

POSTEO 45B: Gasolina con plomo, un crimen científico y empresarial contra la humanidad

  La gasolina de principios del siglo XX era de mala calidad y provocaba pequeñas explosiones o golpes al funcionar el motor de los coches. Esto reducía tanto su potencia como la eficacia del combustible y producía muchas averías. Así que Charles Kettering —el inventor del motor de arranque eléctrico— pidió a uno de sus empleados que encontrase un aditivo para la gasolina que hiciera funcionar mejor los motores de los coches. El joven Thomas Midgley Jr. (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) recibió el encargo en 1916 y se puso a trabajar probando cientos de sustancias diferentes. Pronto dio con el etanol (el mismo alcohol etílico de los vinos y licores) y en febrero de 1920 presentó una solicitud de patente para una mezcla de alcohol y gasolina como combustible antidetonante.  Midgley y Kettering promocionaron con entusiasmo el etanol como “combustible del futuro”. Pero este compuesto no podía patentarse y, por tanto, nunca podría generar muchos beneficios. Tanto los ...