Entradas

POSTEO 50B: Biosferas artificiales

Imagen
Una breve definición:  Una biosfera artificial es un sistema que, en teoría, puede permitir reciclar, dentro de un lugar cerrado, y por tiempo indefinido o muy largo, los desechos orgánicos de diverso tipo producidos por varias personas, brindando biomasa comestible, agua pura y aire respirable. Los sistemas de este tipo podrían permitir al Ser Humano vivir de modo autosuficiente en otros planetas o en grandes vehículos espaciales, durante décadas, siglos o incluso milenios.   Una posibilidad inquietante:   Una posibilidad sorprendente (extracto seleccionado de la obra Biosferas: Metamorfosis del planeta Tierra, de Dorion Sagan):

POSTEO 49B: Tres negaciones de Paul Feyerabend sobre la Ciencia

Estos tres párrafos fueron extraídos de la obra "Tratado contra el Método" del filósofo Paul Feyerabend.  1-NO EXISTE UN MÉTODO CIENTÍFICO UNIVERSAL.  La ciencia no presenta una estructura, queriendo decir con ello que no existen unos elementos que se presenten en cada desarrollo científico, contribuyan a su éxito y no desempeñen una función similar en otros sistemas. Al tratar de resolver un problema, los científicos utilizan indistintamente un procedimiento u otro: adoptan sus métodos y modelos al problema en cuestión, en vez de considerarlos como condiciones rígidamente establecidas para cada solución. No hay una «racionalidad científica» que pueda considerarse como guía para cada investigación; pero hay normas obtenidas de experiencias anteriores, sugerencias heurísticas, concepciones del mundo, disparates metafísicos, restos y fragmentos de teorías abandonadas, y de todos ellos hará uso el científico en su investigación.  2- LA CIENCIA ESTÁ ORIENTADA POLÍTICAMENTE PO...

POSTEO 48B: La Ciencia según System of a Down

Imagen
  En caso de que no puedas visualizar el video en el blog usa este enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=pivCQZLgc5Q    ¿De qué dos posibilidades habla la canción? ¿UTOPÍA Y APOCALIPSIS?  ¿Cuál es la programación enfermiza que combate la Ciencia? ¿SUPERSTICIÓN? ¿DOGMAS?  ¿Qué elemento fundamental de la existencia humana ignora la ciencia? ¿ÉTICA? ¿EMPATÍA? ¿ESPÍRITU?  ¿En qué ha fallado la Ciencia según la canción?  ¿A qué desenvolvimiento ha dado rienda suelta la Ciencia según la canción? ¿Qué es ese "espíritu que se mueve a través de todo"? PANTEÍSMO.

POSTEO 47B: La contaminación del planeta con medicamentos

Imagen
Cuando en 2007 un grupo de investigadores analizó las aguas de una planta de tratamiento cerca de Hyderabad (India), se encontró con algo insólito: la concentración de antibióticos en el agua excedía a la presente en la sangre de las personas que toman esas medicaciones, hasta tal punto que en algún caso equivalía al vertido diario de 45 kilos, la cantidad que se consume en un país como Suecia en cinco días. Aquella planta recogía las aguas residuales de 90 fabricantes de fármacos, en una de las regiones que abastecen a todo el mundo de medicamentos genéricos. Pero si el de Hyderabad es un caso extremo, el problema es global y acuciante: nuestros medicamentos están contaminando las aguas, con efectos nocivos para el medioambiente, pero también con posibles repercusiones catastróficas para la salud humana. El vertido de fármacos a las aguas es hasta cierto punto inevitable, dado que es una consecuencia de nuestro propio uso de estos compuestos: normalmente deben alcanzar una cierta con...

POSTEO 46B: Tuskegee, un experimento racista secreto en EEUU con seres humanos

  El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Entonces, seiscientos aparceros afroestadounidenses, en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión natural de la sífilis si no era tratada y si se podía llegar hasta la muerte. Los sujetos utilizados en este experimento no habían dado su consentimiento informado, no habían sido debidamente notificados de su diagnóstico y fueron engañados al decirles que tenían «mala sangre» (un término local para referirse a enfermedades que incluían la sífilis, la anemia y la fatiga). Les dijeron que si participaban en el estudio recibirían tratamiento médico gratuito, transporte gratuito a la clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento.  Uno de los científicos responsables del atroz experimento de Tuskegee tuvo la horrible idea de continuar con dicha aberración e...

POSTEO 45B: Gasolina con plomo, un crimen científico y empresarial contra la humanidad

  La gasolina de principios del siglo XX era de mala calidad y provocaba pequeñas explosiones o golpes al funcionar el motor de los coches. Esto reducía tanto su potencia como la eficacia del combustible y producía muchas averías. Así que Charles Kettering —el inventor del motor de arranque eléctrico— pidió a uno de sus empleados que encontrase un aditivo para la gasolina que hiciera funcionar mejor los motores de los coches. El joven Thomas Midgley Jr. (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) recibió el encargo en 1916 y se puso a trabajar probando cientos de sustancias diferentes. Pronto dio con el etanol (el mismo alcohol etílico de los vinos y licores) y en febrero de 1920 presentó una solicitud de patente para una mezcla de alcohol y gasolina como combustible antidetonante.  Midgley y Kettering promocionaron con entusiasmo el etanol como “combustible del futuro”. Pero este compuesto no podía patentarse y, por tanto, nunca podría generar muchos beneficios. Tanto los ...

POSTEO 44B: Kryygi, víctima del racismo científico

Imagen
Esta niña indígena guayakí se llamaba Aché Damiana pero era conocida en su pueblo como «Kryygi» (tatú de monte). El antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitzche la obligó a posar desnuda para una foto de la que mostramos su rostro, antes de su muerte en 1907. Intensa, corta y cruel la historia de Kryygi. En 1896 era una criatura de dos o tres años cuando colonos alemanes atacaron la aldea en que vivía, en un bosque al sur de las sierras paraguayas del Ybytyruzú. Después de la matanza, los colonos se la apropiaron y la bautizaron «Damiana», en honor a San Damián, patrono del día. El antropólogo Herman Ten Kate (quién también recogió los huesos de la mamá para estudiarlos) anotó las medidas antropométricas de la niña y perpetuó su imagen en esa fotografía cuando aún era pequeña. En 1898, Kryygi fue trasladada a la localidad bonaerense de San Vicente, Argentina, donde sería preparada como sirvienta en la casa de la madre del filósofo y psiquiatra Alejandro Korn, ubicada a pasos del Museo ...

POSTEO 43B: La Comisión Creel

Imagen
 Woodrow Wilson fue elegido en 1916 con un programa contra la guerra. Los Estados Unidos era un país muy pacifista. Siempre lo ha sido. La gente no quiere ir a luchar en guerras foráneas. El país estaba muy en contra de la Primera Guerra Mundial y Wilson había sido elegido con un programa contra la guerra. "Paz sin victoria" era su eslogan. Pero él quería ir a la guerra. Así que el tema era, ¿cómo hacemos que este pueblo pacifista se convierta en lunático histérico anti-alemán para que quiera ir a matar a todos los alemanes? Eso requiere propaganda. Así que se montó la primera y realmente única gran agencia estatal de propaganda en la historia de los Estados Unidos. Se llamaba el Comité de Información Pública (bonito título orwelliano), también conocido como Comisión Creel. El tipo que la dirigía se llamaba Creel. La tarea de esta comisión era llevar a la población a una histeria nacionalista. Funcionó increíblemente bien. En unos pocos meses había una histeria colectiva a fa...

POSTEO 42B: La manipulación masiva de las mentes

Imagen
A continuación leerás un conjunto de tres fragmentos de la obra "Propaganda" de Edward Bernays  LA MANIPULACIÓN consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país.  Poco importa qué opinión nos merezca este estado de cosas, constituye un hecho indiscutible que casi todos los actos de nuestras vidas cotidianas, ya sea en la esfera de la política o los negocios, en nuestra conducta social o en nuestro pensamiento ético, se ven dominados por un número relativamente exiguo de personas -una fracción insignificante de nuestros ciento veinte millones de conciudadanos— que comprende los procesos mentales y los patrones sociales de las masas. Son ellos quienes mueven los hilos que controlan el pensamiento público, domeñan las viejas fuerzas sociales...

POSTEO 41B: Racismo científico y zoológicos humanos

Imagen
En la Exposición General de Bruselas (que se inauguró el 17 de abril de 1958), los belgas pretendían mostrar al mundo los AVANCES tecnológicos, culturales y sociales de la posguerra y también los avances que habían conseguido en su colonia africana: el Congo. ‘Decoraron’ el pabellón con chozas de paja y vallas de bambú, pero también con hombres, mujeres y niños congoleses (183 familias en total) que habían sido traídos de África especialmente para la ocasión.

POSTEO 40B: Cuatro retos para hacer jugar a la Ciencia

Imagen
 CUATRO RETOS PARA HACER JUGAR A LA CIENCIA 1) En "El Túnel", obra de Ernesto Sábato, el personaje Juan Pablo Castel dice: "A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros están naciendo para volver a comenzar la comedia inútil."  Pregunta: ¿Qué es lo que puede hacer que la vida humana no sea una comedia inútil? ¿La ciencia ofrece alguna respuesta?  2)En su poema "Piedra del Sol" escribió el poeta Octavio Paz:  "Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia, no soy, no hay yo, siempre somos nosotros." Pregunta: ¿Somos realmente un "nosotros"? ¿Hay una sola humanidad y una sola ciencia? Aquí hay que decir que para que la Tierra sea un hogar, "nues...

POSTEO 39B: Dos frases de Ernesto Sábato sobre la ciencia

Imagen
DOS FRASES DE ERNESTO SÁBATO SOBRE LA CIENCIA El lado positivo “En la ciencia estricta, el yo debe ser sacrificado a la objetividad; el hombre que investiga la naturaleza lo hace con los deseos, prejuicios y vanidades que son inseparables de la pobre condición humana; pero, frente a los insobornables hechos, hay un instante en que el investigador debe abandonar sus deseos, sus prejuicios y sus vanidades; este es el duro momento en que un verdadero científico se manifiesta superior al resto de los mortales; si Aristóteles hubiera sobrevivido hasta el Renacimiento y hubiera aceptado la refutación de su teoría ante la experiencia de la Torre de Pisa, entonces habría pasado a la historia como un verdadero hombre de ciencia. Estas rectificaciones no son fáciles; la historia de la ciencia está llena de hombres que se aferraron a teoría falsas mucho después que los hechos las hubieran destrozado. Los peripatéticos contemporáneos de Galileo se negaron a aceptar la existencia de los satélites d...

POSTEO 38B: Los límites humanos y la esperanza de superarlos

  Límites Humanos (Nota previa: Este es un fragmento del texto “Valores transhumanistas” de Nick Bostrom) El conjunto de pensamientos, sentimientos, experiencias y actividades accesibles a los organismos humanos constituyen, presumiblemente, solo una pequeña parte de lo que es posible. No hay razón para pensar que los seres humanos posean menos límites impuestos por su biología que otros animales. De la misma manera en que los chimpancés carecen de los medios cognitivos para comprender qué significa ser humano y lo que ello acarrea, nuestras ambiciones, nuestras filosofías, la complejidad de la sociedad humana o las sutilezas de nuestras interrelaciones, nosotros los humanos podríamos carecer también de la capacidad de formar una comprensión intuitiva y realista de lo que sería ser un ser humano mejorado (un "posthumano") y de los pensamientos, preocupaciones, aspiraciones y relaciones sociales que tales entidades puedan tener. Nuestro propio modo actual de ser, por lo tan...

POSTEO 37B: Chips electrónicos implantados en seres humanos

Imagen
Hoy día se pueden implantar y ya se lo hace, microchips en el organismo humano. Los pretextos para hacerlo se basan siempre en aplicaciones útiles a los usuarios o a las empresas que se los implantan a sus empleados solicitando, supuestamente, su libre consentimiento. El asunto es que si esta costumbre se generalizara existiría la tentación de considerar muchas aplicaciones que no sean simplemente abrir rápido la puerta de la oficina. Se podrían colocar en una persona a la que quisiéramos rastrear permanentemente, o una dictadura podría usarlos para mantener bajo la mira los movimientos de toda la población...en todo caso se podría volver una práctica rutinaria en cárceles o en personas en libertad condicional, etc. Se podría controlar también el acceso a zonas restringidas y ni que hablar si se les agrega un sistema de rastreo global combinado con drones, etc. Las posibilidades beneficiosas podrían enlistarse, pero también las posibilidades tenebrosas.

POSTEO 36B: Transhumanismo, por Julian Huxley

  TRANSHUMANISMO – JULIAN HUXLEY (1957)   Como resultado de mil millones de años de evolución, el universo se está volviendo consciente de sí mismo, capaz de comprender algo de su historia pasada y su posible futuro. Esta autoconciencia cósmica se está realizando en un pequeño fragmento del universo, en unos pocos seres humanos. Tal vez se haya realizado en otro lugar también, a través de la evolución de las criaturas vivientes conscientes en los planetas de otras estrellas. Pero en este planeta, nunca ha sucedido antes. La evolución en este planeta es una historia de la realización de posibilidades siempre nuevas por la materia de la que la tierra (y el resto del universo) se convierte en vida; fuerza, velocidad y conciencia; el vuelo de los pájaros y la política social de abejas y hormigas; el surgimiento de la mente, mucho antes de que el hombre fuera soñado, con la producción de color, belleza, comunicación, cuidado maternal y los comienzos de la inteligencia y la intuic...

POSTEO 35B: Los biohackers y Fukuyama

Imagen
A continuación un texto del filósofo Francis Fukuyama extraído de su obra "El fin del hombre": Pensemos en TRES SITUACIONES HIPOTÉTICAS, todas ellas posibilidades claras que pueden materializarse dentro de un par de generaciones.  La primera tiene que ver con los nuevos fármacos. De resultas de los avances en neurofarmacología, los psicólogos descubrirán que la personalidad humana es mucho más moldeable de lo que se creía. Ya se da el caso de sustancias psicotrópicas, como el Prozac o el Ritalin, que afectan a rasgos como la autoestima o la capacidad de concentración, pero que tienden a producir un sinfín de efectos secundarios no deseados; de ahí que se eviten salvo en casos de una clara necesidad terapéutica. Sin embargo, en el futuro los conocimientos de genómica permitirán a las compañías farmacéuticas diseñar fármacos específicos según el perfil genético de cada paciente y minimizar considerablemente los efectos secundarios no deseados. Las personas serias podrán volvers...

POSTEO 34B: La interfaz entre el cerebro y la máquina

Imagen
No está muy claro hasta dónde puede llegar Neuralink, una de las startup del multimillonario Elon Musk. Ni tampoco el objetivo de la empresa. De momento, ha logrado conectar el cerebro de un cerdo a un ordenador, a través de un chip. Musk habló con entusiasmo en el evento sobre el potencial de la tecnología para abordar las lesiones cerebrales y otros trastornos. Facilitar el uso del ordenador a personas con parálisis, tratar la pérdida de audición, abordar la enfermedad de Parkinson o incluso hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal.Pero el emprendedor más famoso del mundo no se quedó aquí. Apuntó que entre las capacidades potenciales de la interfaz cerebro-dispositivo de Neuralink está manejar un automóvil Tesla solo con el pensamiento, jugar videojuegos, poner música directamente en la mente de una persona y "salvar y reproducir recuerdos". Musk echó volar la imaginación a lo Matrix con la búsqueda de aplicaciones más futuristas de su nuevo invento,...

POSTEO 33B: El punto de no retorno del calentamiento global

Imagen
El planeta Tierra podría llegar a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si los gobiernos no actúan decididamente para luchar contra el cambio climático. Así lo aseguraron cuatro investigadores de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Utrecht (Países Bajos) en un estudio publicado en la revista Earth System Dynamics, de la Unión Europea de Geociencias (https://tinyurl.com/puntodenoretorno).La investigación también indica que ya ha pasado la fecha límite para limitar el calentamiento planetario a 1,5ºC, salvo que se tome “una acción climática radical”. A fines de 2019 el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que “Los últimos cinco años han sido los más calurosos jamás registrados. Los niveles del mar son los más altos en la historia humana...El punto de no retorno ya no está en el horizonte. Está a la vista y se precipita hacia nosotros”.

POSTEO 32B: La regla de las tres R y los desechos tóxicos

Imagen
Reducir. Si reducimos el consumo, tanto de productos como de energía, disminuimos los residuos que generamos y por lo tanto el impacto en el medio ambiente. Reutilizar. Al darle una segunda vida a un producto, bien reparándolos para su mismo uso o bien dándole un uso diferente, disminuye el volumen de basura y residuos y se reduce su impacto en el medio ambiente. Reciclar. Consiste en realizar una correcta gestión de residuos que permita obtener nuevos productos. Así se evita el daño medioambiental que supone su eliminación y se reduce el consumo de nuevas materias primas. ¿Alcanza con la regla de las tres R?

POSTEO 31B: Nick Bostrom y el apocalipsis tecnológico

Imagen
 En esta entrevista donde no falta un sentido del humor sutil e irónico el filósofo sueco Nick Bostrom medita sobre los posibles caminos catastróficos que podrían conducir a la humanidad a su autodestrucción tecnológica, es decir, a un apocalipsis tecnológico. También ofrece posibles medidas para evitarlo, ninguna de las cuales parece atractiva por sus connotaciones negativas.

POSTEO 30B: Las normas mertonianas de la Ciencia

ANTES DE MERTON: En el siglo XIX, en su Catecismo positivista, Auguste Comte afirmó que la ciencia tiene que ver con los hechos, no con los valores. Max Weber trasladó ese postulado a las ciencias sociales. Según él, también los economistas y los sociólogos deben adoptar una postura neutral cuando investigan. La ciencia ha de buscar la objetividad y por eso ha de describir, comprender y explicar los hechos, pero sin emitir juicios de valor. En su Tractatus logico-philosophicus (1921), el filósofo Wittgenstein mantuvo tesis más radicales: «En el mundo todo es como es y sucede como sucede, en él no hay ningún valor, y aunque lo hubiese no tendría ningún valor». Según él, los valores no existen en el mundo objetivo, los aportan los sujetos, sean individuales o colectivos. En su libro Religión y Ciencia, el filósofo Russell afirmó tajantemente que «cuestiones como los «valores» se encuentran fuera del dominio de la ciencia», e incluso que «están enteramente fuera del dominio del conocimien...

POSTEO 29B: La declaración Einstein-Russell sobre armas nucleares

DECLARACIÓN EINSTEIN RUSSELL SOBRE ARMAS NUCLEARES  Publicado en inglés por Pugwash Conferences on Science and World Affairs, institución fundada en 1957 que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1995.    En la trágica situación que enfrenta la humanidad, creemos que los científicos deben reunirse en conferencia para evaluar los peligros que han surgido como consecuencia del desarrollo de armas de destrucción masiva, y para discutir una resolución en el espíritu del borrador adjunto. Estamos hablando en esta ocasión, no como miembros de esta u otra nación, continente, o credo, sino como seres humanos, miembros de la especie Hombre, cuya existencia continuada está en duda. El mundo está lleno de conflictos; y, por encima de todos los conflictos menores, la lucha titánica entre Comunismo y Anticomunismo Casi todo quien es políticamente consciente tiene profundos sentimientos sobre uno o más de estos asuntos; pero queremos que ustedes, si pueden, aparten esos sentimiento...

POSTEO 28B: Los ciborgs ya están aquí

Imagen
 Mediante la tecnología el ser humano ha logrado alterar permanentemente el entorno natural creando un espacio de realidades artificiales en las que parece preferir vivir. Y hay quienes piensan que es tiempo de pensar en sentirse inconformes con el propio cuerpo humano, que es una manifestación de la naturaleza de la que provenimos y aplicar la misma clase de reforma tecnológica en él. Son personas que quieren usar la tecnología para superar las capacidades naturales del cuerpo humano. Combinando sus cuerpos con extensiones tecnológicas ellos aspiran a ser cyborgs, es decir, ensamblajes funcionales entre partes corporales y partes tecnológicas, una nueva clase de personas que deciden no estar limitadas a las cualidades primitivas del cuerpo humano.

POSTEO 27B: Ciencia y Magia

Imagen
A medida que pasa el tiempo la aplicación de la ciencia va haciendo realidad aquello que antes parecía imposible y lo que estaba oculto se revela quizás no como en un acto de magia pero si de tal manera que no podemos menos que maravillarnos frente a las nuevas posibilidades. La imaginación parece no anticipar lo que vendrá, pero podemos quizás esperar que el mundo en el que vivimos se parezca cada vez más a un mundo donde no se pueda diferenciar claramente entre los resultados de la ciencia y una asombrosa magia. (Aquí les dejo la obra "Secretos del Futuro" de Arthur C. Clarke: https://tinyurl.com/secretosdelfuturo )

POSTEO 26B: La escala Kardashov

Imagen
Preguntado en una entrevista sobre cuál creía que era el destino de la humanidad en la Tierra, Kardashov respondió: «creo que el destino de la humanidad pasa por su progreso, por el desarrollo sin límites del conocimiento, de la creatividad, del arte y por el desarrollo de los principios morales y la ayuda y empatía hacia otras personas».

POSTEO 25B: El dador de recuerdos

Imagen
Las comunidades surgieron de las cenizas de las ruinas; poniendo límites se protegieron y borraron todos los recuerdos del pasado. Después de las ruinas comenzamos otra vez con un sistema social de verdadera igualdad. Las reglas eran las bases de esa igualdad y se aprendían desde niños; por ejemplo: usar un lenguaje preciso y la ropa asignada, tomar la medicina diaria, obedecer el toque de queda y nunca mentir… Me llamo Jonas, no tengo apellido, nadie tiene…. Sentía que veía las cosas diferentes, como nadie más las veía. Nunca dije nada. No quería ser diferente. ¿A quién le gusta?... Era un mundo en el que se prohibían las diferencias. No había popularidad ni fama ni ganadores, ni perdedores. Los ancianos habían eliminado eso para que no tuviéramos conflicto, miedo, dolor, envidia y odio eran más sonidos que palabras, su eco había desaparecido de la historia. El Dador de recuerdos (film)

POSTEO 24B: El agente naranja

Imagen
En la guerra de Vietnam durante diez años los aviones estadounidenses esparcieron por el pais una sustancia creada por científicos en laboratorios llamada dioxina formalmente y "agente naranja" de manera informal. Esta sustancia era un arma química terrible cuya finalidad era aniquilar la vegetación de manera rotunda, destruyendo las plantaciones y los recursos alimentarios. Pero no solo hizo ese daño, también permaneció en el medio ambiente durante décadas causando alteraciones terribles en los recién nacidos, algunas de ellas tan severas que conducían a la muerte. Todavía hoy existen víctimas de la dioxina. 

POSTEO 23B: Los efectos secundarios que nos enferman y nos matan

Imagen
La propaganda nunca informa, solo ofrece una versión de la realidad adecuada al propósito del propagandista. Así que un anuncio que hablase de los efectos nocivos de un producto como, por ejemplo, un refresco, no sería propaganda sino antipropaganda. Aquí te dejo un ejemplo de lo que podría ser la antipropaganda. Por todas partes hay efectos secundarios que nos enferman y matan en los productos de la ciencia con los que convivimos. No son la prioridad empresarial, no son la prioridad de los científicos que se concentran en lograr los efectos primarios y terminan por no ser la prioridad de los gobiernos.  En el programa Newsnight de la cadena BBC, el periodista Jeremy Paxman realizó una entrevista a James Quincey, presidente de Coca-Cola en Europa. En un momento determinado, le muestra la cantidad de azúcar que tiene un vaso de Coca-Cola con el equivalente en bolsas de azúcar y el papel de la Coca-Cola en la obesidad.

POSTEO 22B: El piloto de Hiroshima

Imagen
(En este posteo encontrarás un breve relato fechado el 6 de agosto de 1945 y un libro que quizás te interese leer.) - Cuándo todo esto acabe pienso comprarme un descapotable, viajar a California y emborracharme mientras salgo con una novia nueva. - No creo que puedas hacer eso con esa cara que dios te ha dado. Las carcajadas se hicieron escuchar entre el estruendo producido por los potentes motores del B-29. - ¿Y tu? ¿Que tienes pensado hacer? - Yo, iré a casa de mis padres y le pediré a mi madre que me haga el estofado con patatas y verdura que suele hacer los domingos, durante un mes seguido. Después subiré a mi habitación y tocaré la guitarra hasta quedarme dormido. - Vaya plan... Seguro que te mueres por una sobredosis de diversión. Una vez más las sornas y las carcajadas volvieron a invadir el compartimento del avión. Eran las 8:00 A.M. del día 6 de Agosto de 1945 y el B-29 Enola Gay había entrado en espacio aéreo japonés para aproximarse a la ciudadela de Hiroshima. Una hora ante...