POSTEO 34B: La interfaz entre el cerebro y la máquina

No está muy claro hasta dónde puede llegar Neuralink, una de las startup del multimillonario Elon Musk. Ni tampoco el objetivo de la empresa. De momento, ha logrado conectar el cerebro de un cerdo a un ordenador, a través de un chip. Musk habló con entusiasmo en el evento sobre el potencial de la tecnología para abordar las lesiones cerebrales y otros trastornos. Facilitar el uso del ordenador a personas con parálisis, tratar la pérdida de audición, abordar la enfermedad de Parkinson o incluso hacer caminar de nuevo a personas con daños en la médula espinal.Pero el emprendedor más famoso del mundo no se quedó aquí. Apuntó que entre las capacidades potenciales de la interfaz cerebro-dispositivo de Neuralink está manejar un automóvil Tesla solo con el pensamiento, jugar videojuegos, poner música directamente en la mente de una persona y "salvar y reproducir recuerdos". Musk echó volar la imaginación a lo Matrix con la búsqueda de aplicaciones más futuristas de su nuevo invento, como la capacidad de crear un vínculo de gran ancho de banda entre humanos y máquinas. Sugirió que será posible descargar un idioma al instante o aprender artes marciales. El objetivo final, al menos para Musk, sería ayudar a los humanos a competir con la inteligencia artificial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

POSTEO 49B: Tres negaciones de Paul Feyerabend sobre la Ciencia

POSTEO 46B: Tuskegee, un experimento racista secreto en EEUU con seres humanos

POSTEO 50B: Biosferas artificiales