POSTEO 44B: Kryygi, víctima del racismo científico

Esta niña indígena guayakí se llamaba Aché Damiana pero era conocida en su pueblo como «Kryygi» (tatú de monte). El antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitzche la obligó a posar desnuda para una foto de la que mostramos su rostro, antes de su muerte en 1907. Intensa, corta y cruel la historia de Kryygi. En 1896 era una criatura de dos o tres años cuando colonos alemanes atacaron la aldea en que vivía, en un bosque al sur de las sierras paraguayas del Ybytyruzú. Después de la matanza, los colonos se la apropiaron y la bautizaron «Damiana», en honor a San Damián, patrono del día. El antropólogo Herman Ten Kate (quién también recogió los huesos de la mamá para estudiarlos) anotó las medidas antropométricas de la niña y perpetuó su imagen en esa fotografía cuando aún era pequeña. En 1898, Kryygi fue trasladada a la localidad bonaerense de San Vicente, Argentina, donde sería preparada como sirvienta en la casa de la madre del filósofo y psiquiatra Alejandro Korn, ubicada a pasos del Museo ...